Sinopsis
Podcast de la Universidad EAFIT, una institución que tiene como propósito superior inspirar vidas e irradiar conocimiento para forjar humanidad y sociedad.
Episodios
-
Episodio especial: Innovación y competitividad, claves para el desarrollo económico y social
03/09/2025 Duración: 21minLa competitividad no se trata solo de producir más, sino de hacerlo con menos recursos, de manera más eficiente y con mejor calidad. Para lograrlo, la innovación y la transferencia tecnológica son esenciales. En este episodio de Ciencia pero Ficción, conversamos sobre cómo la relación entre universidades, empresas, Estado y sociedad puede convertirse en un punto de encuentro para resolver problemas cotidianos. ¿Cómo logramos conectar la generación de conocimiento con las necesidades del mercado y de la sociedad? ¿Qué papel juegan las Oficinas de Transferencia en articular estas capacidades? Camilo García Duque, director de Innovación y Desarrollo Tecnológico de EAFIT, y Daniel Gómez Gaviria, Vicepresidente Consejo Privado de Competitividad - Colombia, analizan los retos y oportunidades de este ecosistema, donde la innovación es el motor que impulsa la productividad y el desarrollo.
-
Lecciones de Liderazgo: Juan Carlos Mora presidente de Bancolombia
28/08/2025 Duración: 45minActuar con coherencia, construir confianza e impulsar la innovación: las lecciones de liderazgo de Juan Carlos MoraEn conversación con Claudia Restrepo Montoya, rectora de EAFIT, en la que participó la comunidad eafitense, uno de sus mensajes principales fue que el liderazgo no se enseña en un aula, sino que se aprende viviéndolo. “El liderazgo sí se aprende con experiencia, pero sobre todo conociéndose a uno mismo. Conocer qué soy, cuáles son mis debilidades, mis puntos fuertes, en qué me he equivocado, es muy valioso”, afirmó el presidente de Bancolombia. Para este administrador de negocios, liderar también implica conectar el propósito personal y organizacional con las necesidades del entorno. Además, resaltó que las organizaciones deben asumir responsabilidades sociales, promover culturas diversas e inclusivas y actuar con ética. Destacó que esta es una capacidad que se aprende con la experiencia y el autoconocimiento, y que requiere confiar en las personas, mantener la coherencia y fomentar la innovación
-
Behavioral Finance
13/08/2025 Duración: 13minEn este quinto capítulo, conversamos con Diego Agudelo, director del área de macroeconomía y sistemas financieros de la Universidad EAFIT. Exploraremos el fascinante tema de las finanzas conductuales, una disciplina que nos ayuda a entender por qué a veces tomamos decisiones financieras equivocadas y cómo podemos corregirlas. Hablaremos de los desafíos actuales y de lo que se proyecta para el futuro de este campo en nuestro país.
-
Modo Laboral | In-Sight: Mi jefe me ignora: cómo transformar esa relación
21/07/2025 Duración: 57minCon Carolina Hernández @carolinah.academy conversamos sobre lo que pasa cuando el jefe no habla, no escucha, no reconoce. Ese liderazgo ausente que desconecta confunde y mina la motivación del equipo.Invitada: Martha Montoya @quecuentotecuentas, máster coach y consultora en desarrollo humano y liderazgo con más de 20 años de experiencia. Exdirectiva de empresas del sector real y hoy formadora en habilidades conversacionales. Una conversación profunda sobre visibilidad, validación emocional y cómo relacionarnos con jefes que parecen no estar… incluso cuando están.
-
Modo Laboral | In-Sight: Rivalidades entre áreas: cómo resolverlas
14/07/2025 Duración: 51minCon Carolina Hernández conversamos sobre lo que pasa cuando dos equipos dentro de una misma empresa se convierten en rivales: roces, sabotajes silenciosos, competencias absurdas… y cómo transformar esa tensión en colaboración. Invitada: Claudia Laverde, exgerente de operaciones en una gran empresa colombiana de movilidad, renta y venta de vehículos, con más de 15 años de experiencia liderando equipos en sectores altamente operativos y de servicio. Una conversación real, directa y empática sobre conflictos interáreas, liderazgo consciente y construcción de cultura organizacional desde lo humano.
-
Modo Laboral | In-Sight: Mi compañero es pasivo-agresivo y no sé cómo tratarlo
10/07/2025 Duración: 51minCon Carolina Hernández @carolinah.academy conversamos sobre relaciones laborales tensas, comunicación enredada y cómo poner límites sin perder la cabeza ni la humanidad.Invitado: Edgar Montaño Lozano, @edgarmontanolozano profesor de creatividad y liderazgo en EAFIT, facilitador de procesos de cambio y formador certificado en metodologías lúdicas como LEGO® SERIOUS PLAY®. @cuatroc_
-
El viaje del Cacao
07/07/2025 Duración: 02minUn tesoro ancestral que ha recorrido los continentes buscando quedarse; descubre por qué la semilla del cacao tiene una importancia enorme, no solo en la gastronomía, sino también en la historia misma. Reproduce y déjate sorprender por el viaje del cacao. Alianza Biofilia, 2025
-
In-Sight | Modo Laboral: Mi equipo no me entiende
03/07/2025 Duración: 50minModo Laboral es un videopodcast original producido por In-Sight, centro de liderazgo de impacto de la Universidad EAFIT, en alianza con Telemedellín y la profesora Carolina Hernández como host, enfocado en el desarrollo de habilidades sociales y de liderazgo en entornos laborales. Este formato híbrido entre conversación, storytelling y análisis práctico busca conectar con audiencias jóvenes, profesionales y líderes organizacionales.Es una apuesta del Centro de estudios en liderazgo de impacto – In-Sight de la Universidad EAFIT, un nuevo espacio académico y mediático para transformar la cultura de liderazgo en Colombia.En este episodio de Modo Laboral, vamos a hablar de cómo liderar y comunicarse con personas de distintas generaciones —con sus formas, códigos, expectativas y silencios— sin caer en el “yo ya no entiendo a nadie”.Nuestro invitado de hoy es un hombre que ha hecho un camino inusual: vivió 10 años en Europa, donde estudió Filosofía y una maestría en Ciencias Humanas; después regresó a Colombia, est
-
Global Issues Explained: Bridging Borders: Navigating Intercultural Negotiations
06/06/2025 Duración: 28minIn this episode of Global Issues Explained, we explore the challenges of intercultural negotiations through the lens of someone living between worlds. Our guest, Firat Tuerhan, a Turkish-German graduate in European Management and current MIB student, reflects on the importance of understanding cultural differences, drawing from his personal experiences and international background. Here, Firat mentions key cultural dimensions such as time orientation, proxemics, social vs. individual orientations, and hierarchical dynamics. Together, we examine how intercultural awareness shapes negotiation processes, discuss current global events through a cultural lens, and reflect on the importance of flexibility and cultural sensitivity. Join us for a thoughtful conversation on how bridging cultural gaps can lead to more effective and empathetic global business practices.
-
Midiendo con Bien+: el papel de las Organizaciones Sociales en el progreso y el bienestar
19/05/2025 Duración: 20min¿Cómo podemos medir rigurosamente el valor social que generan las organizaciones sociales? En este episodio de Impacto Efectivo, exploramos la metodología Bien+, una herramienta diseñada para evaluar de forma cuantificable cómo el impacto ambiental, social y de gobernanza incide en la sostenibilidad a largo plazo de las organizaciones. Junto a Jesús Botero, Mery Tamayo, Erika Porras, Salomé Arango, Sandra Gaitán, Silvia Granados, María Alejandra González y Carlos Múnera, analizamos su aplicación en diferentes programas sociales de 11 fundaciones y cajas de compensación.Descubre cómo esta metodología proporciona información clave para mejorar la asignación de recursos, maximizar el impacto y contribuir a una mejor calidad de vida para las comunidades. ¡Un episodio que reafirma la importancia de evaluar el valor social y económico de nuestras acciones!
-
Global Issued Explained: The Belt and Road Initiative in Latin America: Present and Future (Part II)
12/05/2025 Duración: 26minIn this episode of Global Issues Explained we return to a vital topic: China’s expanding role in Latin America through the Belt and Road Initiative (BRI). Our returning guest, Sebastián Hurtado—a lawyer, political scientist, and professor of international relations at several universities in Medellín—joins us once again to unpack the geopolitical and economic shifts driven by China’s rise. We explore how the Trump administration’s protectionist policies have impacted U.S. trade relations, the shifting allegiances of global powers, and the growing influence of China across Latin America, especially in Colombia. From soy tariffs to microbreweries in Medellín exporting to Shanghai, this second part of our conversation offers deeper insights into a world where the lines between politics, trade, and power continue to blur.
-
El mundo de las finanzas: Opciones reales y la flexibilidad en las decisiones de inversión
29/04/2025 Duración: 19minEn este capítulo conversamos de las opciones reales con enfoque en la valoración de proyectos de inversión dentro de países en desarrollo o economías no completamente maduras. Comprenderás, desde la mano del profesor Oscar Manco la utilidad en contextos donde existe alta incertidumbre, volatilidad en los mercados, y oportunidades de flexibilidad gerencial que pueden ser estratégicamente explotadas.
-
The Belt and Road Initiative in Latin America: Present and Future (Part I)
25/04/2025 Duración: 28min: In this episode of Global Issues Explained, we examine the impact of China’s Belt and Road Initiative (BRI) in Latin America. Our guest, Sebastián Hurtado, a lawyer, political scientist, and MSc in International Relations, provides insights into how the BRI has shaped economic and political landscapes across the region. We discuss China’s strategic interests, the opportunities, and challenges for Latin American countries, and the future of this ambitious global infrastructure project. Join us for a compelling conversation on the evolving role of the BRI in Latin America and what it means for the region’s development.
-
Impacto Efectivo – Estrategias de comunicación para organizaciones sociales
25/03/2025 Duración: 22min¿Tu organización está generando un gran impacto, pero no sabes cómo comunicarlo de manera efectiva? En Impacto Efectivo, exploramos estrategias clave para que las fundaciones sociales transmitan su impacto de manera clara, convincente y adaptada a cada público. Junto a Jesús Botero, Maria Alejandra Gonzalez-Perez, Salomé Arango y Erika Porras, analizamos la importancia de comunicar resultados, cómo medir el impacto, los errores más comunes y ejemplos para comunicar. ¡Descubre herramientas prácticas para potenciar el alcance de tu organización!
-
AI Job Replacement and the Future of the BPO Industry
17/02/2025 Duración: 38minIn this episode of Global Issues Explained, we explore the transformative impact of artificial intelligence on job replacement and its influence on the BPO industry. Our guest, Daniel Giraldo Mayo, an experienced researcher on AI-driven labor displacement, provides a comprehensive analysis of the different types of AI and the phases of job replacement as outlined by Huang and Rust. We also examine how these technological shifts could reshape emerging economies like Colombia, discussing both the risks and opportunities that globalization presents in this evolving landscape. Join us for an insightful conversation on the future of work and the role of AI in the global labor market.
-
El mundo de las finanzas: Robotizar procesos para des-robotizar personas
03/02/2025 Duración: 19minEn este tercer capítulo, nos acompaña Sebastián Pérez Arbeláez docente de Maestría en Administración Financiera y Fundador Ziel-Group; nos hablará sobre cómo desde las áreas y educación financiera en EAFIT estamos aportando a que la automatización impacte positivamente en el valor de las compañías y el entorno mental, familiar y social de las personas.
-
-
EAFIT es social: Desarrollo sostenible y ciudadanía ecológica en la agenda social
15/01/2025 Duración: 22min -
EAFIT es social: "Necesitaba aprender el cómo liderar una organización social"
14/01/2025 Duración: 21min -
EAFIT es social: Conectar empresas con necesidades sociales es tejer humanidad
13/01/2025 Duración: 25minIniciamos con el Especial de EAFIT es Social - Tópicos para la gerencia social: Fundamentos comunes para el impacto de las organizaciones ¿Sabías que detrás de cada transformación social hay historias que inspiran y movilizan? En el primer capítulo del especial de EAFIT es Social, Daniela Maturana nos comparte cómo encontró su propósito: "tejer humanidad", y cómo esa vocación la ha guiado a construir puentes entre el sector empresarial, la academia y la sociedad para enfrentar los retos de la desigualdad, la pobreza y el acceso a oportunidades. Desde su paso por la escuela y la influencia de una profesora que le mostró el poder de la Constitución, hasta su decisión de estudiar Ciencias Políticas y especializarse en Gerencia de Empresas Sociales, Daniela nos lleva en un viaje donde cada paso refuerza la necesidad de articular esfuerzos para resolver problemas públicos. En este episodio, hablaremos de los fundamentos que deben guiar a las organizaciones para generar impacto y cómo trabajar juntos en una a