Motor Y Al Aire

Historia de Emergencia 044 - Los últimos días de Napoleón

Informações:

Sinopsis

"Los historiadores de Napoleón son propensos a ser fascinados por su personalidad o repelidos por el espectáculo de los millones de vidas sacrificadas por su ambición"... Con estas palabras se resume el sesgo que caracteriza a la mayor parte de la literatura que se centra en Napoleón en todas sus facetas -comandante, jefe de Estado y reformador jurídico y social-, que comenzó durante el Consulado y sigue aumentando la inagotable fascinación por el tema hoy en día. La obra más influyente de este primer período, y que inauguró adecuadamente la leyenda napoleónica en forma impresa, asumió la forma de conversaciones durante su encarcelamiento con el conde de Las Cases, entre otros, en las que Napoleón reinterpretó su carrera para representarse a sí mismo como el guardián de la libertad y la igualdad. Esta propaganda y apología surgió dos años después de la muerte de Napoleón como "El memorial de Saint-Helene" (1823), estableciendo una tradición que continuó hasta bien entrado el siglo XX. Veamos cómo surge esta l